SEMANA N°9
-Formularios de google forms:
Obtén respuestas rápidamente
Planifica tu próxima salida de camping, administra inscripciones en eventos, prepara una encuesta rápida, recopila direcciones de correo electrónico para un boletín, crea un examen sorpresa y mucho más.
Encuesta con estilo
Usa tu foto o logotipo y Formularios elegirá los colores perfectos para terminar tu formulario exclusivo, o elige entre una serie de temas seleccionados para establecer el tono.

Pregunta a tu manera
Elige entre un montón de opciones de preguntas, desde el formato de opción múltiple hasta opciones desplegables o escalas lineales. Agrega imágenes y videos de YouTube o prueba algo más sofisticado con la ramificación de páginas y las preguntas filtro.

Crea o responde estés donde estés
Los Formularios son receptivos, lo que significa que es fácil (y atractivo) crear, editar y responder a formularios en pantallas grandes y pequeñas.
Organizado y analizado
Las respuestas a tus encuestas se recopilan de forma automática y ordenada en Formularios, con gráficos y datos de las respuestas en tiempo real. También puedes analizar los datos en más profundidad si ves todo en Hojas de cálculo.
Comenzar ahora
¿Listo para crear tu primera encuesta? Con Formularios de Google, es fácil y gratis.
-Formularios online básicos:
Google Forms
Como decíamos al principio, Google Forms es probablemente la utilidad para crear formularios online más conocida, gracias a su estupenda integración con otras herramientas de esta suite ofimática online (por ejemplo, puedes exportar los datos obtenidos a una hoja de cálculo de Google para analizarlos con mayor comodidad).
Otra ventaja innegable de Google Forms es que es totalmente gratis. No tiene limitaciones, ni letra pequeña, ni fecha de caducidad. Tienes todas las opciones que podrías esperar de una herramienta así a tu alcance, sin más. Si no necesitas algo realmente avanzado, Google Forms es una estupenda opción.
Typeform
Otra herramienta que se ha hecho muy popular es Typeform, y su fama se debe a su forma "diferente" de plantear los formularios online. De hecho, según su eslógan, lo que haces con Typeform no son forms ("formularios"), sino typeforms. En lugar de presentarte todos los campos de golpe, o como mucho en varias secciones, Typeform te lleva a través del formulario casi como si fuera una conversación, en una interfaz de diseño moderno y pensada el móvil.
Puede no ser adecuado para ciertos tipos de proyectos, pero teniendo en cuenta que Typeform permite usar elementos multimedia, con esta herramienta le puedes dar una vuelta de tuerca a los formularios tradicionales y hacer algo más original. Si quieres verlo en acción, puedes hacerlo en estas demos online.
Formdesk
Una opción de uso profesional es Formdesk, una herramienta para crear formularios online con docenas de características para ayudarte a diseñarlo y a gestionar la información recogida, y ayudar a los usuarios a interactuar con él (aunque no todas las opciones están disponibles en el plan gratuito).
Entre otras cosas, podrás validar los datos de algunos campos (como por ejemplo, números de teléfono), permitir la subida de ficheros, dividir el formulario en varias páginas, generar estadísticas con los datos recopilados, recaudar pagos online, o hacer uso de datos ya introducidos para rellenar el formulario automáticamente.
JotForm
En JotForm presumen de ser la primera herramienta WYSIWYG para crear formularios online, y diez años después de su lanzamiento, en 2006, siguen manteniendo ese espíritu de facilidad de uso e inmediatez de resultados. De hecho, puedes empezar a crear un formulario sin ni siquiera crear una cuenta antes.
JotForm incluye una amplia selección de plantillas de formulario y temas de diseño listos para usar, tiene soporte para plug-ins que le añaden funciones adicionales, e incluso permite gestionar procesos de pago a través de Paypal y otros servicios similares.
Cognito Forms
Para los que buscan un formulario online más allá de las opciones básicas sin pagar mucho dinero, una buena opción es Cognito Forms, que incluye características normalmente limitadas a una versión de pago, pero gratis(incluyendo, por ejemplo, la creación de tantos formularios como quieras).
En Cognito Forms puedes crear tu formulario, publicarlo en tu web o en redes sociales, y gestionar las entradas recogidas, todo ello desde una interfaz web atractiva y fácil de usar. Como punto extra a su favor, te permite también gestionar pagos online (¡en su versión gratis!), a cambio únicamente de una comisión del 1% de tu venta.
Formsite
Si buscas una herramienta para crear formularios online con una amplia selección de opciones y funciones, Formsite es otra excelente alternativa. Los formularios creados con ella pueden tener hasta 40 tipos de preguntas diferentes, permitir la subida de archivos y procesar pagos online, entre otras cosas. Además son compatibles con dispositivos móviles.
En Formsite puedes elegir entre más de 100 plantillas de diseño, y luego adaptarla totalmente al diseño de la página donde irá integrado. Con ellas es posible crear formularios de registro, para campañas de marketing, pedidos online y otras funciones. ¿No lo ves claro? Tienes algunos ejemplos en esta página.
Formstack
Otra de las soluciones de carácter más profesional de esta lista es Formstack, una herramienta con la que puedes crear todo tipo de formularios: para eventos, para gestionar pagos, para controlar el registro de usuarios a un servicio, para encuestas de opinión, etc.
Su versatilidad, no obstante, no está reñida con la facilidad de uso. En Formstack aseguran que puedes tener un formulario creado, personalizado, integrado con otras herramientas online y publicado en unos pocos minutos. A esta sencillez, claro está, contribuyen el centenar de plantillas ya listas para usar, además de una interfaz que permite generar formularios con sólo arrastrar y soltar elementos sobre un editor.
Zoho Forms
Si Google Docs tiene su herramienta de formularios, Zoho no iba a ser menos, y cuenta también con Zoho Forms, una utilidad para crear formularios que, lógicamente, se integra a la perfección con otras herramientas de Zoho. Si ya usas este pack de herramientas online, Zoho Forms es la elección lógica.
En ella encontrarás una interfaz con la que crear formularios simplemente arrastrando y soltando elementos, con temas personalizables, y totalmente adaptados a las pantallas de dispositivos móviles.
Wufoo
Para los que buscan ante todo facilidad de uso, Wufoo puede ser la respuesta. Esta herramienta de creación de formularios dispone de un editor de diseño muy agradable y muy fácil de usar, que le quita todo el hierro a la pesada tarea de crear formularios (incluyendo más de 300 plantillas listas para usar).
Otro punto interesante de Wufoo son los informes que genera con los datos recogidos a través del formulario, con tablas y gráficos muy visuales que permiten revisar e interpretar los datos de forma mucho más cómoda que en una árida hoja de Excel.
iFormBuilder
Con esta utilidad puedes crear un tipo de formularios algo diferentes. En iFormBuilder se trata de formularios adaptados 100% a las pantallas de dispositivos móviles, y no destinados a que los rellenen centenares de personas diferentes, sino quienes trabajan para una empresa cuyos empleados se desplazan a otros puntos para trabajar.
Empresas de ingeniería, organizaciones de salud o cooperativas destinadas a la ayuda al desarrollo son sólo algunas de las empresas que pueden beneficiarse de este tipo de formularios, en los que un empleado recoge datos personales a través del formulario en su dispositivo, para luego enviarlos al servidor central (o guardarlos en caso de que no haya conexión a Internet).
Formidable
Por último, Formidable es el curioso nombre de este plug-in para Wordpressque te permite crear formularios y publicarlos fácilmente en tu blog. Las funciones básicas incluidas en su versión gratuita pueden ser suficientes, con 7 tipos de campos distintos, plantillas, exportación e importación con XML e integración con formas de control de spam, entre otras funciones.
La versión Pro, por su parte, incluye más tipos de campos y la integración con otros servicios como Mailchimp o Zapier. Es uno de los plug-ins de formulario más utilizados y populares en la plataforma de blogging.
SEMANA N°10
-Formularios online personalizados:
ejemplos:


-Calificación automática de la encuesta:
Crear y evaluar tests de autoevaluación con Formularios de Google
Puedes crear, enviar y evaluar tests con Formularios de Google. En los siguientes tipos de pregunta, se conceden puntos automáticamente cuando la respuesta es correcta:
- Selección múltiple
- Casillas de verificación
- Desplegable
- Respuesta corta
Crear un test de autoevaluación y una clave de respuestas
Evaluar las respuestas de un test
Puedes ver resúmenes automáticos de todas las respuestas de un test, que incluyen esta información:
- Preguntas en las que se suele fallar con frecuencia
- Gráficos marcados con las respuestas correctas
- El promedio, la mediana y el intervalo de las puntuaciones
SEMANA N°11
CONTENIDO MULTIMEDIA:
-Editar contenido multimedia:
Agregar, modificar, trasladar o eliminar muestras de trabajo en un perfil
Puedes publicar muestras de tu trabajo en el perfil. El contenido puede añadirse, editarse, trasladarse o eliminarse desde tu página Editar perfil.
Importante: Hemos mejorado recientemente la experiencia de LinkedIn en la versión para ordenador. Ten en cuenta que la nueva experiencia se implantará gradualmente y que quizá aún no puedas acceder a ella en estos momentos. Si dispones de la nueva experiencia, actualmente no está disponible la opción de añadir, editar, trasladar o eliminar muestras de trabajo en el perfil. Agradecemos tu paciencia.
-Tipos de canales en youtube:
Comentarios
Publicar un comentario